
EL DIÁLOGO.
- Es colaborativo. Dos o más partes trabajan juntas para lograr una comprensión común.
- Una parte escucha a la otra con el propósito de entender, comprender significados y buscar posibles acuerdos.
- El objetivo es encontrar un terreno común.
- Expande y posibilita cambios en el punto de vista de los participantes.
- Saca a la luz los presupuestos de cada uno para su
evaluación. - Induce la reflexión acerca de la propia posición.
- Abre la posibilidad de encontrar una mejor solución
que cualquiera de las originalmente planteadas.
- Es oposicional. Dos partes se oponen entre sí,
intentando probar que el otro está equivocado. - El objetivo es ganar.
- Una parte escucha a la otra para encontrar fallas y
contra-argumentar. - Reafirma los propios puntos de vista de los
participantes. - Defiende los presupuestos como verdades.
- Defiende la propia posición como la mejor solución
y excluye otras. - Induce la crítica de la posición del otro.
Si el título es "Dialogar no es debatir" ¿en vez de discurso no debe ser debate?
ResponderEliminarPues si, es una errata en el título, intento modificarlo pero no me deja se me bloquea el ordenador, volveré a intentarlo más tarde.
ResponderEliminarPero si esta mal donde pone "EL DISCURSO" quiere decir "EL DEBATE".
Disculpen las molestias.
El error ya está corregido. Disculpen las molestias.
ResponderEliminar